Revitalización de lenguas indígenas en América Latina.  

Revitalización de lenguas indígenas en América Latina.

«Buenas prácticas»

  • Inicio
  • El seminario
    • Objetivos
    • Metodología
    • Conclusiones del evento
  • Memoria
    • Resumen
      • Español
      • Ingles
      • Quechua
      • Aymara
      • Chinanteco
      • Mazahua
      • Totonaco
      • Mazateco
      • Tzotzil
    • Conferencias
      • Contexto de las Lenguas vitales y vulnerables de América Latina
      • Importancia de la Revitalización de las Lenguas Originrias para la construcción de sociedades interculturales y plurilingües.
    • Paneles
      • Primer panel
      • Segundo Panel
      • Tercer panel
      • Cuarto panel
      • Quinto panel
      • Sexto panel
      • Séptimo panel
      • Octavo panel
    • Conclusiones y recomendaciones
  • Paneles
    • Primer panel
    • Segundo Panel
    • Tercer panel
    • Cuarto panel
    • Quinto panel
    • Sexto panel
    • Séptimo panel
    • Octavo panel
  • Auspiciadores

Volver a Memoria

Conferencias

Contexto de las Lenguas vitales y vulnerables de América Latina

Importancia de la Revitalización de las Lenguas Originrias para la construcción de sociedades interculturales y plurilingües.

En esta sección

Memoria Resumen Conferencias Paneles Conclusiones y recomendaciones

Galería de fotos

 
 
 
 
 
 
 
 

 

Buscar en el sitio

Hecho con por Graphene Themes.