Volver a Quinto panel

Luz Jiménez Quispe

Luz Jiménez Quispe, aymara, educadora, antropóloga, Mgr. Educación Intercultural Bilingüe por el PROEIB Andes, PhD The University of Arizona, Rectora de la Universidad Pedagógica, Ministerio de Educación de Bolivia.

The loyalty of Indigenous youth to their languages serves as a thermometer to measure how much an Indigenous language is alive and what is the status of Indigenous people in the country. (Jimenez Quispe, 2013, pág. 13)

Muy buenas noches compañeras y compañeros es un honor para mí estar acá con ustedes, además en un día tan importante para las bolivianas y bolivianos porque celebramos la reconquista de la democracia. Antes de empezar, quería contarles una pequeña historia en relación al día de hoy.

Hace 30 años una mujer aymara ya mayor, jubilada, analfabeta formó parte de un movimiento para poder recuperar la educación pública. Entonces, hicieron una gran marcha de todas las villas de El Alto. Llegaron a la Ceja donde se encuentran todas las organizaciones y se preguntan “¿Qué hacemos? Hemos llegado lasta la ceja. ¡Bajemos a la ciudad!” Empezaron a bajar al centro de la ciudad de La Paz y mientras marchaban todas mujeres de polleras, todos hombres trabajadores, claro, han hecho un montón de trancaderas y caos en la ciudad. En una de las esquinas, unas señoras dicen: “¡ay estas indias ignorantes nos perjudican!” Una señora de pollera responde diciendo: “¡Sí, indias ignorantes somos, por eso que queremos …. educación pública!” Esa señora era mi mamá. Y por esa razón estoy en la educación, por la educación pública, por una educación que parta desde nuestras raíces, desde nuestras lenguas. Por eso también soy maestra porque mi familia no pudo ir a la escuela, porque mi madre murió analfabeta, porque mi padre fue pongo. Son esas las raíces que me hacen ser quien soy y estar donde estoy, y poder aportar en este proceso educativo.

Saludo a todas las compañeras y compañeros que vienen de los otros países, militantes que están luchando por fortalecer las lenguas y culturas. ¿Quiénes estamos aquí? Nos miraremos las caras, pues somos gente que hemos estado años y años luchando para que nuestras lenguas tengan ciudadanía, tengan espacios, tengan derecho a desarrollarse. Pero, además, tenemos una gran tarea, seguir trabajando.

Felicito y agradezco al FILAC por la invitación, agradezco al PROEIB Andes que es mi casa madre, pues es ahí donde he ganado muchas experiencias y sin ellas no estaría donde estoy.

En esta ocasión, les voy a presentar lo que es la Universidad Pedagógica, lo que venimos trabajando en relación a la EIIP (Educación Intracultural, Intercultural y Plurilingüe) y también refrescando problemáticas y alternativas que venimos trabajando desde la universidad. Creo que estamos en sintonía con varios de ustedes y ahí les tengo una preguntita: ¿Quiénes interculturalizan la educación superior? o ¿Quiénes interculturalizan la sociedad? o ¿Quiénes interculturalizan la educación en general? En el equipo de la U.P reflexionamos sobre cómo interculturalizamos la formación de postgrado.

En Bolivia, hemos identificado 4 grandes problemas de la educación en nuestro país: (a) la condición colonial y neocolonial de la realidad boliviana, esto lo seguimos sintiendo, pues si bien tenemos una nueva Constitución Política del Estado donde nos reconocemos como Estado Plurinacional, en las relaciones cotidianas se siguen reproduciendo estas relaciones coloniales; (b) una condición de dependencia económica que poco a poco estamos superando como país, ustedes tienen datos de eso; (c) ausencia de valores de las naciones y pueblos indígenas originarios, ahí estamos haciendo los esfuerzos para que se haga una realidad en todo el sistema educativo plurinacional y (d) una educación conductivista desarraigada, o sea estamos en un proceso de transición de parto doloroso, debido a que no se puede cambiar una sociedad colonial solo con una nueva constitución o con nuevos decretos. Esto es algo que nos implica a todos de trabajar cotidianamente en ser menos coloniales cada día.

En Bolivia, como ustedes saben, tenemos varias leyes que van apuntando a transformar al Estado. Como Ministerio de Educación se ha optado en trabajar en la formación de docentes por una simple razón: los maestros en su proceso de formación hemos sido entrenados a reproducir el estado colonial que significaba no creer en nuestras lenguas, no utilizarlas como vehículo de enseñanza y desconocer nuestros saberes y conocimientos. Entonces, tenemos el gran desafío de transformar ese sistema de formación pues los maestros estamos con los niños, con los jóvenes de todo el país de todos los niveles sociales. Entonces, realmente hay una política altamente estratégica: transformar la formación en las Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM). Hay aquí una política en la formación inicial, tener clases de lengua indígena 2 horas cada día de lunes a viernes. Sin embargo, hay debilidades en la formación de los catedráticos de estos futuros docentes. Les iré marcando estos puntos pues luego serán los desafíos de la Universidad Pedagógica.

Tenemos lo que se llama la Formación Complementaria (PROFOCOM) que es un programa no es una institución, que ha buscado que todos los maestros del país accediéramos a tener una Licenciatura. En el modelo anterior, como no había que dar buena educación al país y al pueblo, los maestros solo podíamos llegar a ser técnicos superiores, jamás una licenciatura y menos un postgrado. Por lo tanto, en este proceso de reivindicar también a este sector se ha establecido este programa que nos permite ser licenciados. Lo que hacemos es formarnos en el modelo socio comunitario productivo, donde aprendemos a desaprender, volvemos a acercarnos a los conocimientos de nuestros pueblos y a partir de las problemáticas que se presentan en nuestras comunidades y barrios comenzamos a plantear una nueva propuesta de educación. También buscamos articular el conocimiento científico occidental con nuestro conocimiento científico local. Este es el desafío del PROFOCOM. Al momento ya se han formado con este programa 100 mil docentes y tienen nivel de licenciatura.

Tenemos en el sistema formación continua que son cursos muy cortos y puntuales. Hay cursos de las diferentes lenguas desde un nivel básico hasta un nivel intermedio, todo para maestros. El cherry de esta torta es la formación de postgrado que otorgamos como Universidad Pedagógica.

La Universidad Pedagógica está orientada a la formación de la especialidad de las y los maestros. Cuando estudiábamos en las normales, yo soy maestra de matemática como saben, estudiábamos matemática los 4, 5 años y después no podíamos volver a tocar matemática a no ser que entráramos a la universidad para hacer la carrera de matemática. Por lo tanto, muchos maestros reproducían los conocimientos de hace 20, 30 años. Pero la ciencia avanzaba. Entonces, la Universidad Pedagógica tiene la misión de entrar en la especialidad, además de producir conocimientos, de resolver problemas a partir de una investigación descolonizadora.

La Universidad Pedagógica está constituida por un Consejo Consultivo Plurinacional donde los Consejos Educativos de los Pueblos Indígenas (CEPOs), el Instituto Plurinacional de Lengua y Cultura (IPELC), las confederaciones de maestros urbanos y rurales tiene representación.

A nivel de la oferta, la Universidad Pedagógica tiene 4 años de vida, es una de las universidades más jóvenes del sistema en Bolivia. Sin embargo, en estos cuatro años hemos logrado diseñar 14 diplomados, 10 especialidades y 11 maestrías (una de ellas en EIIP que tiene 37 titulados y 195 en formación) en todo el país. La Universidad Pedagógica tiene su sede en Sucre pero llegamos a todo el territorio boliviano, tenemos sedes en 27 puntos del país.

A continuación, les presento el diseño de la maestría y lo que voy a puntualizar es que todas las maestrías tienen Educación Intracultural, Intercultural y Plurilingüe (EIIP). Lo que buscamos con esto es que las y los docentes puedan poner al diálogo los conocimientos universales con los conocimientos locales de cada pueblo. Una maestría que se desarrolla en Pando no es la misma que se desarrolla en Sucre porque tenemos culturas diferentes; sin embargo, tenemos una estructura curricular base común.

Una Universidad no se justifica si no hace investigación. Entonces, en todo este proceso queríamos saber con las y los maestros, cuán vivas estaban las lenguas indígenas en los lugares donde están ejerciendo los maestros y cuán vivas están las lenguas en el entorno del magisterio. Nos preguntamos ¿por qué se pierden las lenguas? Bueno, algunas veces hay cambio voluntario o forzoso en pérdida de población. Queríamos saber que estaba pasando con cada lengua. Por lo tanto, nos hemos lanzado en un estudio sociolingüístico del uso de la lengua en espacios educativos y hemos involucrado a maestras y maestros de todo el territorio nacional, hemos trabajado con los institutos de lengua y cultura, y con el IPELC también para discutir todo lo metodológico del estudio. Para la muestra, hemos tenido que trabajar con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Pero el objetivo central era saber cuán vivas estaban las lenguas en los espacios educativos de todo el sistema, sobre todo en las unidades educativas y en las ESFM.

Esta revolución educativa que estamos viviendo nos ha permitido articularnos entre todas las instancias que hacemos al sistema educativo y en el estudio sobre las lenguas hemos recogido documentos de enseñanza en lenguas indígenas, hemos hecho censos con las maestras y maestros con quienes pudimos hacer una investigación longitudinal a lo largo de 5 años. En la instigación se involucraron 33 pueblos indígenas, además de 47 Escuelas de Formación de Maestros, 333 unidades educativas, 91 centros de educación alternativa.

En relación a resultados preliminares del estudio sociolingüístico podemos decir que: (a) las lenguas indígenas están “entrando” en las escuelas tanto urbanas como rurales, en escuelas públicas y privadas, donde hay diversas de modalidades de enseñar la lengua por una, dos horas etc.; (b) Las maestras y maestros están en proceso de aprendizaje de las lenguas indígenas a nivel básico y algunos están llegando a nivel intermedio; (c) hay un gran desafío para conocer las estrategias de enseñanza de segundas lenguas; (d) hay carencia de materiales pedagógicos. Nosotros estamos haciendo el estudio del uso de las lenguas y el IPELC hará sobre la lengua, y quiero terminar con el siguiente cuadro, pues como estamos hablando de revitalización, nosotros pensamos que las lenguas dan sentido a la vida y por ende es necesario acompañar este proceso con una revitalización política, pues es necesario entender que las lenguas no es tan solo un tema sociolingüístico o lingüístico, pues tiene que ver con las funciones de la lengua, dónde usamos la lengua, para qué usamos la lengua. Por ejemplo con que ahora los maestros por ley deben saber hablar una lengua indígena no se imaginan el tremendo desafío del IPELC en desarrollar y enseñar, escribir y leer las lenguas.

Otro punto importante es que sin revitalización epistemológica -donde entramos al plano de las pedagogías, de las metodologías- no existirán lenguas indígenas revitalizadas.

El otro punto es la revitalización social, pues no podemos dejar solo a la escuela la responsabilidad de revitalizar las lenguas indígenas, la revitalización es una responsabilidad nuestra de los hablantes.

Además, la revitalización debe ser territorial. que la entendemos como todos los espacios donde puede desarrollarse la lengua ya sea urbano o rural, incluso puede abarcar el ciberespacio. Al respecto, vemos hoy a muchos jóvenes activistas que están revitalizando en sus lenguas. Esto decía una compañera estudiante cayubaba: “Si no fuera por esa plurinacionalidad que tenemos en nuestro Estado, todavía nosotros no tuviésemos ese avance, ese conocimiento de la lengua originaria dentro de la unidad educativa”

Muchas gracias.